
TOLERABILIDAD
PESO
Pristiq® (Succinato de desvenlafaxina) conlleva un bajo riesgo de aumento de peso o efectos secundarios sexuales1.
Los antidepresivos, se encuentran entre los medicamentos más prescritos. Se han asociado por mucho tiempo con aumento de peso, con cantidades que varían de 2 a 14 kg en un periodo de seguimiento de 6 meses a 5 años. Aunque todos los antidepresivos pueden ser causa de aumento de peso, algunas clases provocan uno mayor todavía. Esto es especialmente problemático porque la prevalencia de obesidad es más alta en pacientes con depresión, en comparación con la población general e incluso un ligero aumento de peso entre estos pacientes incrementa el riesgo de padecimientos relacionados con la obesidad, tales como diabetes, hipertensión, accidente vascular cerebral y apnea del sueño2.
Pristiq® (Succinato de desvenlafaxina) no se asoció con cambios significativos en el peso, al ser utilizado en el tratamiento de Trastorno Depresivo Mayor a largo plazo3.
Adaptado de McIntyre RS, et al.. Prim Care Companion CNS Disord. 2015;17(3)
Se realizó un análisis post hoc basado en un plan de análisis estadístico planificado previamente. Los datos a nivel de pacientes se combinaron de 8 estudios de dosis fija a corto plazo, multicéntricos, aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo o dosis fija de desvenlafaxina3.
*P< 0,001 Pristiq® (succinato de desvenlafaxina) 50 mg/día y Pristiq® (succinato de desvenlafaxina) 100 mg/día versus placebo. ‡P< 0,01 Pristiq® (succinato de desvenlafaxina) 50 mg/día y Pristiq® (succinato de desvenlafaxina) 100 mg/día versus placebo. †P<0,01 Pristiq® (succinato de desvenlafaxina) 50 mg/día versus placebo y P<0,001 Pristiq® (succinato de desvenlafaxina) 100 mg/día versus placebo. LOCF: última observación llevada a cabo (last observation carried foward)3.
SEXUALIDAD
La disfunción sexual inducida por antidepresivos es una complicación significativa en el tratamiento de pacientes con trastornos del estado de ánimo y se ha asociado con reducción de la calidad de vida y autoestima. Cualquier fase del ciclo de respuesta sexual puede ser afectada por la disfunción sexual. Por lo que al ser la función sexual adecuada una parte integral en la calidad de vida, muchos pacientes cuya depresión está en remisión pueden elegir discontinuar su tratamiento aumentando el riesgo de complicaciones de su padecimiento4.
La desvenlafaxina, con su acción Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), muestra una menor disfunción sexual en comparación con otros antidepresivos serotoninérgicos5.
El funcionamiento sexual de los pacientes que recibieron Pristiq® (Succinato de desvenlafaxina) 50 o 100 mg/día fue comparable al placebo6.
Adaptado de Katzman MA, et al. J Clin Psychopharmacol. 2017;37(5):555-61.
Estudio de fase 4, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Con pacientes ambulatorios que cumplían con los criterios de TDM del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 4ª. edición. La función sexual se evaluó mediante la Escala de Experiencias Sexuales de Arizona (ASEX)6.
Referencias:
Código interno de aprobación: PP-PRQ-CHL-0076